
Y al final obtuve unos cuantos níscalos y un boletus edulis. Los níscalos estan sanos y ejemplares nuevos, con lo cual indica que en dos o tres días habra que dar otra vuelta.
Y para que veais lo que dio de si este paseo matutino de una hora os dejo algunas fotas que hice.
RECORDAR: que para salir a por setas hay que coger solo ejemplares que se conozcan o ir acompañados de alguién experto, aquí hay asociaciones micológicas que si le llevas lo que recogiste en el campo ellos te las identifican. Nunca fiarse de viejos mitos como la cuchara de plata ennegrecida o si se la comen los animales los humanos también podemos, tened en cuenta que esta en riesgo vuestra salud, por eso es mejor conocer dos o tres tipos bien que muchas y mal. Preguntad siempre que habrá mucha gente dispuesta en ayudaros y daros claves para vuestras salidas.
Boletus edulis:

Y para eso que fui a una zona donde otros años me traia unos cuantos ejemplares con los cuales preparaba varios platos e incluso para conservar en aceite.


Lactarius deliciosus, el famoso níscalo o como lo llaman por esta zona fungo dos piñeiros ou da muña y como indica su propio nombre delicioso al paladar. Fácil de identificar porque te deja las manos naranjas y si encuentras uno seguramente cerca habrá más, en este caso los pille todos en menos de 10 metros, en una zona llena de zarzas y maleza. Tengo que reconocer que fui a donde todos los años suelo cogerlos para no venirme con la esta vacia.






Sparassis crispa, también conocida como Seta coliflor, clavariza rizada. Encontre dos ejemplares hermosos pero empezaban a pasarse y esta seca es rica cuando es joven, ideal para hacer en tortilla y para secar. Hay que lavarla bien e incluso hacer una primera cocción y desechar esa agua.




Setas no comestibles: que sería de una caminata en busca de setas sin encontrarnos con la Amanita más famosa la muscaria también conocida como Matamoscas, Falsa oronja, Brincabois, y a menudo identificada como al seta de los pitufos. Pero todo lo que tiene de bonita lo tiene de tóxica.



También es habitual encontrarse con ejemplares de Hygrophoropsis aurantiaca conocida como falsa cantarela o falso rebozuelo, es un coméstible mediocre y con efectos laxantes por eso la incluyo en las no comestibles para así evitar confusiones. Además es muy abundante, si fuese buena no habría tantas.




Y aquí una lactarius circellatus de la familia de las rusulas, es también frecuente, de un color ocre grisáceo y sabor muy acre.


Es típico en esta época encontrarte con esta flor conocida como azafrán silvestre, al menos alegran los paseos por el monte.


0 comentarios:
Publicar un comentario